Proyectos

MODALIDAD EXTERNADO MEDIA JORNADA
EL CARMENDE BOLIVAR

La modalidad Externado Media Jornada, operada por la Corporación Jóvenes y Mañana, se encuentra ubicada en el municipio de El Carmen de Bolívar, en la carrera 52 #25-68 Barrio Centro. Actualmente cuenta con una capacidad instalada de 110 cupos habilitados para la atención de niños, niñas y adolescentes en condición de vulnerabilidad. 

El objetivo principal de la modalidad es brindar protección, acompañamiento integral y fortalecimiento de los derechos de los participantes, a través de un proceso pedagógico y psicosocial que promueva su desarrollo personal, social y familiar, en articulación con el restablecimiento de derechos y la prevención de riesgos asociados a situaciones de desprotección.
Entre las principales actividades que se desarrollan se encuentran:

• Atención psicosocial individual y grupal.
• Procesos pedagógicos y de apoyo escolar.
• Espacios lúdico-recreativos, deportivos y culturales.
• Talleres de habilidades para la vida y fortalecimiento de proyectos de vida.
• Actividades de promoción de la participación y la convivencia.
• Acompañamiento y orientación a las familias para el fortalecimiento de vínculos afectivos y parentales.

De esta manera, la modalidad busca favorecer el bienestar y la protección integral de los niños, niñas y adolescentes, garantizando un espacio seguro, formativo y participativo que contribuya al ejercicio pleno de sus derechos.

Contacto: 3215417088

Correo electrónico: trabajoinfantiljovenesymanana@gmail.com

ESCUELA DE PADRES

El proyecto Escuela para Padres es un espacio formativo y participativo que hace parte de la modalidad Externado Media Jornada. Su finalidad es acompañar a las familias en el fortalecimiento de sus habilidades parentales, promoviendo la comunicación, el cuidado y la crianza positiva como pilares para el bienestar de niños, niñas y adolescentes.

En este proyecto se desarrollan encuentros periódicos con madres, padres y cuidadores, donde se abordan temas relacionados con:

• Prácticas de crianza respetuosa y corresponsable.
• Estrategias de comunicación y resolución pacífica de conflictos.
• Prevención de riesgos y promoción de entornos protectores.
• Fortalecimiento de valores familiares y comunitarios.
• Desarrollo de habilidades para apoyar los procesos educativos y emocionales de sus hijos.

EDUCACIÓN VOCACIONAL

El proyecto de Educación Vocacional en la modalidad Externado Media Jornada tiene como propósito fortalecer en los adolescentes y jóvenes sus capacidades, talentos e intereses, brindándoles herramientas prácticas que faciliten la construcción de su proyecto de vida. A través de la formación en competencias básicas, ciudadanas y laborales, se busca generar oportunidades de desarrollo personal y social que contribuyan a su bienestar y a la prevención de situaciones de riesgo. Este proyecto está diseñado para orientar a los beneficiarios en el descubrimiento de sus habilidades y en la exploración de alternativas de formación técnica, artística y ocupacional, promoviendo la vinculación a procesos educativos y laborales acordes a sus contextos y aspiraciones.

MUSICA PARA EL ALMA

El proyecto Música para el Alma busca promover el bienestar emocional, la expresión artística y el fortalecimiento de habilidades socioafectivas en los niños, niñas y adolescentes atendidos en la modalidad Externado media jornada. A través de la música como lenguaje universal, se favorece el desarrollo de la creatividad, la sensibilidad, la concentración y la capacidad de trabajo en equipo, contribuyendo de manera significativa a la formación integral de los participantes.

DEPORTE, RECREACIÓN Y BIENESTAR

Con gimnasio, canchas y zonas recreativas, se desarrollan actividades deportivas, culturales y de esparcimiento, que contribuyen al fortalecimiento físico, la disciplina, la convivencia pacífica y el uso positivo del tiempo libre.

PROGRAMA ACADÉMICO Y DE ESTUDIO

A través de aulas y zonas de estudio, se garantiza la continuidad educativa de los adolescentes, fortaleciendo competencias académicas y promoviendo la construcción de proyectos de vida desde la educación formal.