Se dio inicio al desarrollo de la sesión a cargo de la pedagoga, cuyo tema central fue el taller lúdico recreativo “Siente el ritmo”. Esta actividad se llevó a cabo de manera presencial y estuvo orientada a fomentar la expresión corporal, la creatividad y el trabajo en equipo a través de la música y el movimiento.
Durante la jornada, los niños, niñas y adolescentes (NNA) participaron activamente en una serie de dinámicas musicales y juegos rítmicos que les permitieron explorar el sonido, el ritmo y la coordinación. Se realizaron actividades como juegos con palmas, percusión corporal, danzas grupales y ejercicios de improvisación musical utilizando instrumentos no convencionales como botellas, latas y otros materiales reciclables.
El taller se desarrolló en un ambiente alegre, participativo y lleno de energía positiva. Los facilitadores guiaron cada ejercicio con entusiasmo, asegurando la inclusión y participación de todos, y promoviendo valores como el respeto, la escucha activa y la colaboración entre pares. A lo largo de la sesión, se incentivó la libre expresión de emociones a través del ritmo y el movimiento, lo que favoreció el fortalecimiento de la autoestima y la confianza personal de los participantes. Se destacó el entusiasmo de los NNA, quienes mostraron gran interés por explorar nuevas formas de comunicación y conexión a través de la música.
Muchos compartieron ideas, propusieron movimientos, y se animaron a liderar pequeñas dinámicas durante la actividad. Esta experiencia contribuyó significativamente al desarrollo de habilidades socioemocionales, a la mejora de la coordinación motriz y al fortalecimiento del sentido de pertenencia y comunidad entre los participantes. Finalmente, se hizo énfasis en la importancia de continuar promoviendo espacios lúdicos y creativos donde los niños, niñas y adolescentes puedan expresarse libremente, descubrir sus talentos y disfrutar de aprendizajes significativos a través del arte y la recreación.